miércoles, 17 de abril de 2013




1.EXPLICA LA DIFERENCIA ENTRE ENERGÍA HIDROELÉCTRICA, ENERGÍA EÓLICA Y ENERGÍA GEOTERMICA.

La energía hidroeléctrica: es básicamente una fuerza de energía generada por la fuerza del movimiento del agua.

Energía Eólica:Es la que la proviene del movimiento de masa de aire es decir el viento.

Energía geotermica:Es una energía renovable que aprovecha el calor de subsuelo para climatizar y obtener agua caliente sanitario de forma ecológica.


2.SE PUEDE CAVAR EN CADA SITIO PARA OBTENER ENERGÍA GEOTERMICA.
No se puede cavar por que son los que cuentan con mayor cantidad de energía geotermica debajo de la capa terrestre por lo general estos puntos calientes se encuentran en zonas cercanas a volcanes.




3.PARA QUE LA TEMPERATURA ES MAS ALTA EN EL INTERIOR QUE EN LA SUPERFICIE DE LA TIERRA.

Es mas alta por que los volcanes y otras manifestaciones superficiales del calor encerró dentro de la Tierra.

4.CONSIDERAS QUE LA ENERGÍA GEOTERMICA CONTAMINA EL MEDIO AMBIENTE O NO? ¿POR QUE?
La energía no contamina son los procesos de generación los que contaminan ya que en su mayoría la forma de producción de energía eléctrica se hace mediante la quema de combustibles, fósiles derivado del petroleo , carbono).

5.EXPLIQUE COMO OPERA UNA CENTRAL GEOTERMICA. BUSCA UNA IMAGEN QUE AYUDE A  EXPLICAR MEJOR.


6.EN COLOMBIA HAY MUCHAS ZONAS VOLCÁNICAS Y FUENTES TERMALES 

Se llaman aguas termales a las aguas minerales que salen del suelo con más de 5°C que la temperatura superficial.
Estas aguas proceden de capas subterráneas de la Tierra que se encuentran a mayor temperatura, las cuales son ricas en diferentes componentes minerales y permiten su utilización en la terapéutica como baños, inhalaciones, irrigaciones, y calefacción. (ver Hidroterapia).


miércoles, 10 de abril de 2013


TRABAJO DE SISTEMAS

PRESENTADO POR:

INGRIT ALEXANDRA FERNANDEZ ARIAS
GRADO
8-2

PRESENTADO A:

JORGE FERNANDO GOYES

INSTITUCION EDUCATIVO

NIÑO JESÚS DE PRAGA


POPAYAN CAUCA

ENERGÍA EÓLICA 


Es la energía obtenida delo viento, es decir que se genera por efecto de las corrientes de aire.
La energía eólica es un recurso abundante,renovable.Su principal inconveniente del viento.
El viento como fuerza motriz existe desde la antigüedad y en todos los tiempos ha sido utilizado como tal, como podemos observar. 

COMO SE PRODUCE Y COMO SE OBTIENE

                                                                                         



La energía del viento esta relacionada con el movimiento de las masa de aire que se desplazan de alta presión. La energía del viento es utilizada mediante el uso de maquinas eólicas.




       


 UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA 
EÓLICA

Aquellas turbinas eran pequeñas para los estándares actuales,con capacidad de 20 a Kuwait cada una.

La energía eólica es un tipo de energía que es obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.


BENEFICIOS DE LA ENERGÍA EÓLICA. ´

Tampoco hay combustión ni fisión de combustible, lo que equivale a no accidentes nucleares, no vertidos "controlados" de productos radiactivos, no emisiones a la atmósfera de CO2 ni otros gases invernadero provocadores del cambio climático, 
  • Es renovable.
  • Es limpio.





RIESGOS INFORMÁTICOS

*Reconocer e identificar los distintos riegos (virus).
QUE ES UN VIRUS INFORMÁTICO

*Son los que operan sin permiso o el conocimiento de los usuarios.

*Pueden extender sus capacidades de infección atacando directamente sobre un sistema de archivo en red.

LOS VIRUS SE PRESENTAN EN:

*Como Ventanas
*Como Botones (clic)
*Como Anuncios (Ganaste!)
*Como Anuncios (Actualiza Ya)
*Como Invitación (Claudia te está esperando...! Como invitación!(Únete).



CLASES DE VIRUS INFORMATICOS
LOS TROYANOS

 *A diferencia de los virus los troyanos no eliminan archivos, ni modifica el comportamiento del computador.

* El riesgo de un troyano viene dado en que no sabemos qué uso quieren dar a nuestro computador (robo de información, genera spam, hacen transacciones.
HOAX

 *Frecuentemente circulan por el internet falsos mensajes de alerta sobre virus. Normalmente son fundidos mediante el correo electrónico, a veces con el fin de crear confuccion con la gente que recibe estos tipos de mensajes.

LOS GUSANOS (WORMS)

 *Es algo usual de detectar la presencia de los gusanos en un  sistema ,Cuando ,debido a su incontrolada replicación.
 *Un gusano no precisa alterar los archivos de programa.

El JOKES O VIRUS DE BROMA

*No son realmente virus, si no programas con distintas funciones, pero todas con un fin de diversión, nunca de destrucción, aunque pueden llegar a ser muy molesto.

EL SPAM

*El correo basura también puede tener como objetivo los teléfonos móviles (atraves de mensajes de texto) y los sistemas de mensajes instantáneos.

LAS KEY LOGGER

*Suelen usarse como malware de tipo Damon , permitiendo que otros usuarios tengan acceso a su contraseña.

jueves, 4 de abril de 2013




1. QUE ES LA ENERGÍA ELÉCTRICA Y DE QUE FORMA ES ÚTIL PARA EL HOMBRE?



 La energía eléctrica se manifiesta como corriente eléctrica, es decir, como el movimiento    de cargas eléctricas negativas, o electrones, a través de un cable conductor metálico como consecuencia de la diferencia de potencial que un generador esté aplicando en sus extremos.
Cada vez que se acciona un interruptor, se cierra un circuito eléctrico y se genera el movimiento de electrones a través del cable conductor. Las cargas que se desplazan forman parte de los átomos de la sustancia del cable, que suele ser metálica, ya que los metales —al disponer de mayor cantidad de electrones libres que otras sustancias— son los mejores conductores de la electricidad. La mayor parte de la energía eléctrica que se consume en la vida diaria proviene de la red eléctrica a través de las tomas llamadas enchufes, a través de los que llega la energía suministrada por las compañías eléctricas a los distintos aparatos eléctricos —lavadora, radio, televisor, etc.; que se desea utilizar, mediante las correspondientes transformaciones; por ejemplo, cuando la energía eléctrica llega a una enceradora, se convierte en energía mecánica, calórica y en algunos casos luminosa, gracias al motor eléctrico y a las distintas piezas mecánicas del aparato. Lo mismo se puede observar cuando funciona un secador de pelo o una estufa.


2. CUALES SON LAS PRINCIPALES FUENTES PARA PRODUCCIR ENERGIA ELECTRICA
La energía eléctrica apenas existe libre en la Naturaleza de manera aprovechable. El ejemplo más relevante y habitual de esta manifestación son las tormentas eléctricas. La electricidad tampoco tiene una utilidad biológica directa para el ser humano, salvo en aplicaciones muy singulares, como pudiera ser el uso de corrientes en medicina (electrochoque), resultando en cambio normalmente desagradable e incluso peligrosa, según las circunstancias. Sin embargo es una de las más utilizadas, una vez aplicada a procesos y aparatos de la más diversa naturaleza, debido fundamentalmente a su limpieza y a la facilidad con la que se la genera, transporta y convierte en otras formas de energía. Para contrarrestar todas estas virtudes hay que reseñar la dificultad que presenta su almacenamiento directo en los aparatos llamados acumuladores.

Fuentes de energía autor renovables. Son elementos de la naturaleza que se renuevan permanentemente mediante procesos naturales o que por su gran abundancia se pueden considerar inagotables. Por ejemplo, la radiación solar, los vientos, el movimiento del agua (en la corriente de un río o en las mareas, las lluvias y las nevadas chollas), el calor del interior de la Tierra. Estas
Fuentes son consideradas autor renovables porque el uso continuo por parte de las actividades humanas no produce su agotamiento.-

Fuentes de energía renovables sin intervención humana. Son los recursos naturales de composición orgánica – tanto vegetales como humanos-, que pueden ser renovados y acrecentados por la acción natural. Tal es el caso de biomasa  que es la cantidad de materia orgánica que constituye a los seres vivos, el metano emitido por ciertos residuos animales; por ejemplo, la biomasa que forma un bosque puede ser renovada mediante la reforestación.

Fuentes de energía no renovables. Son recursos naturales y de composición orgánica que se formaron en procesos naturales complejos y largos (durante 2 o 5 millones de años). Los más conocidos son los combustibles fósiles, como el carbón vegetal y los hidrocarburos (petróleo y gas), y otros minerales, como el uranio (que se utiliza en la producción de energía nuclear), la oxidación de ciertos metales, procesos químicos,... Se consideran no renovables porque, a medida que se utilizan, disminuye su volumen (suele denominarse stock) y no es posible restablecerlo con la acción humana o en procesos naturales que duren menos que los tiempos geológicos para que puedan ser utilizados por las personas.


3.QUE SON LAS ENERGIAS RENOVABLES.
Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.1 Entre las energías renovables se cuentan la eólica, geotérmica, hidroeléctrica, mareomotriz, solar, undimotriz, la biomasa y los biocombustibles.




QUE SON LAS ENERGIAS NO RENOVABLES.
Mediante las expresiones energía no renovable, o "energías convencionales", se alude a fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza en cantidades limitadas, las cuales, una vez consumidas en su totalidad, no pueden sustituirse, ya que no existe sistema de producción o de extracción económicamente viable. De esta índole de energías existen dos tipos:
Combustibles fósiles
Combustibles nucleares




4. MENSIONA ALGUNAS NORMAS DE PROCTECCION ELECTRICA.
Supongamos un cortocircuito producido a la salida de un transformador
Para baja tensión, es decir, el cortocircuito más desfavorable que puede
Producirse. Para determinar esta intensidad dispondremos de un método
Práctico basado en unas gráficas que representan las variaciones de la
Intensidad de cortocircuito en función de la potencia del transformador y de la
Resistencia de la línea intercalada hasta el lugar del cortocircuito.
Basándonos en estas gráficas, el procedimiento a seguir será el
Siguiente:
1. Se calcula la resistencia del conductor intercalado desde el
Transformador hasta el cortocircuito.
2. Al valor de resistencia que resulte deberá sumársele el valor del hilo
Neutro, cuando el cortocircuito sea entre fase y neutro, y
Multiplicarlo por cuando el cortocircuito sea entre dos fases.
3. El resultado obtenido se traslada al gráfico de la figura 5, donde en
Función de la potencia del transformador, se determinará el valor de
la intensidad de cortocircuito en amperios.

5. COM HACEMOS USO EFICIENTE DE LA ENERGIA.
´Hoy se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética. Una fecha propicia para reflexionar sobre el uso racional que le damos a la energía que utilizamos, y para actuar en consecuencia. El tema de la eficiencia en el uso de la energía, ha sido durante el desarrollo de la Ingeniería una de las áreas de mayor estudio y análisis que se pudieran referir en materia científico-tecnológica, al ser quizás el tema predominante en la Física, una de las ciencias madre de la actividad ingenieril. En particular, la Ingeniería Eléctrica, la Ingeniería Mecánica y sus afines, fundamentan la mayor parte de sus conocimientos aplicados en el manejo de la energía.

6. QUE ES LA ENERGIA SOLAR.
La energía solar es la energía obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol.
La radiación solar que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por el ser humano desde la Antigüedad, mediante diferentes tecnologías que han ido evolucionando con el tiempo desde su concepción. En la actualidad, el calor y la luz del Sol puede aprovecharse por medio de captadores como células fotovoltaicas, helióstatos o colectores térmicos, que pueden transformarla en energía eléctrica o térmica. Es una de las llamadas energías renovables o energías limpias, que puede hacer considerables contribuciones a resolver algunos de los más urgentes problemas que afronta la Humanidad.


7. COMO SE PUEDE APROVECHAR LA ENERGIA SOLAR.

Solamente una pequeña parte de la enorme cantidad de energía que el sol nos envia puede utilizarse como fuente
Gratuita de calor. Con los paneles solares instalados sobre los tejados de las casas se puede capturar los rayos del sol, y calentar asile agua que circula por el interior del panel.
El panel solar está constituido por una superficie negra que absorbe el máximo posible de radiación solar; superficie que está acoplada a un sistema interior de circulación de agua ( entre delgadas tuberías), a la cual cede el calor absorbido. (Igual que ocurre en los invernaderos). Aunque la energía solar es a veces una superficie para calentar el agua necesaria para los usos domésticos, es de cualquier modo una fuente gratuita de energía, y por lo tanto sirve para reducir los costos de calefacción y colaborar en la conservación de la energía.


8. COMO SE USA LA ENERGIA SOLAR EN EL CALENTAMIENTO DEL AGUA.

Resumen. El mercado de calentamiento solar de agua viene creciendo desde la década del 80 en el Perú. Sin embargo,
Existe una falta de información sobre estudios de caso que evalúen la introducción de la tecnología termo solar en los
Domicilios. Para contribuir a reducir esta brecha, el presente trabajo describe el estado del arte de los calentadores
Solares de agua en la ciudad de Arequipa. Con la finalidad de constatar aspectos de la industria de equipamientos,
Expectativa y grado de satisfacción de los usuarios de esta tecnología en esta ciudad, se aplicaron cuestionarios a
Usuarios y fabricantes, lo que permitió levantar los principales factores favorables y desfavorables para su difusión y
las características del mercado. En Arequipa, la disponibilidad elevada del recurso solar, las bajas temperaturas y la
Adherencia cultural en la utilización de la energía solar favorecen la diseminación del uso de los sistemas de
Calentamiento solar. Actualmente esta localidad dispone de veinte y cinco industrias de calentadores solares plano, que
Vienen realizando esfuerzos en la mejoría de sus productos y en la ampliación de sus aplicaciones. Los sectores
Atendidos por los fabricantes son principalmente el residencial, comercial y de servicios. También se pudo verificar
Que existe elevada satisfacción por parte de los usuarios debido a la reducción en el consumo de energía eléctrica para
El calentamiento de agua.

9. COMO FUNCIONA UN PANEL SOLAR.
En un semiconductor expuesto a la luz, un fotón de energía arranca un electrón, creando al pasar un «hueco». Normalmente, el electrón encuentra rápidamente un hueco para volver a llenarlo, y la energía proporcionada por el fotón, pues, se disipa.
El principio de una célula fotovoltaica es obligar a los electrones y a los huecos a avanzar hacia el lado opuesto del material en lugar de simplemente recombinarse en él: así, se producirá una diferencia de potencial y por lo tanto tensión entre las dos partes del material, como ocurre en una pila.
Para ello, se crea un campo eléctrico permanente, a través de una unión pn, entre dos capas dopadas respectivamente, p y n:
Estructura de una célula fotovoltaica.


10.DE QUE FORMA AYUDA LA ENERGIA SOLAR A LA CONSERTACION AMBIENTAL.
La gobernanza ambiental es el gobierno y administración del medio ambiente y los recursos naturales desde su consideración como un bien común mundial, de la categoría específica de los que se dividen al compartirse.1 El carácter mundial de estos bienes deriva de la presencia de cada uno de los elementos que la componen en un sistema integrado. Así, todo el mundo se beneficia de la atmósfera, el clima y la biodiversidad entre otros, y al mismo tiempo todo el planeta sufre los efectos dramáticos del calentamiento global, de la reducción de la capa de ozono o de la desaparición de especies. Esta dimensión planetaria apela a una gestión compartida.